martes, 9 de abril de 2013

Dioses de la tierra

La tierra y la muerte se relacionan estrechamente porque en la tierra se depositan los cuerpos de los difuntos. La tierra se representa como un monstruo en  parte tiburón y lagarto, o como una rana armada con garras y colmillos; con esta forma es llamada Tlaltecuhtli, el señor de la Tierra, quien lleva el cabello ensortijado y cubierto por serpientes, alacranes y arañas.
Cuando aparece como femenina recibe el nombre de Coatlicue (la de falta de serpientes); madre de los dioses y de los hombres. Cihuacóatl (Mujer serpiente);patrona de las mujeres muertas en el parto, y Tlazoltéotl (Diosa de la inmundicia); come los pecados de los hombres, dejándolos purificados.

Huehuetéotl (Dios del fuego)






Su nombre significa Dios Viejo. Es el Dios del centro, así como el brasero para encender el fuego es el centro de la casa y el templo. Su nahual es la serpiente de fuego.

Tláloc (Dios del agua)


Se identifica con las lluvias y el rayo. Su nombre significa el que hace brotar. En algunos mitos Chalchiutlicue, diosa del mar y de los lagos, era su esposa, en otras su hermana. Su primera esposa fue Xochiquétzal, diosa de las flores y el amor. Era un Dios benéfico, pero podía traer la inundación, la sequía, el granizo, el hielo y el rayo, por lo que se ofrecían sacrificios para calmar su cólera. Se representa con una máscara azul, el color del agua, su cuerpo y su rostro son negros, las plumas de garza  de su tocado recuerdan las nubes blancas. La joya sobre su cabeza denota el maíz que depende de la lluvia.

Piedra del Sol




La piedra del Sol es un resumen de la cosmología mexica. Al centro sparece el rostro de Tonatihu, cuya legua de pedernal significa que el sacrificio humano conserva el universo. El Dios solar, representante del Quinto Sol, esta rodeado por símbolos de las cuatro edades precendetes, los veinte signosnde los días y dos serpientes de fuego con rostros humanos.
Te recomendamos que veas este video "Batalla de los Dioses"
http://youtu.be/kJiZf7yaVeQ

Los dioses creadores

Quetzalcóatl y Tezcatlipoca  combaten entre sí y crean alternamente al mundo y a la humanidad. Según una versión, la primera creación fue destruida por el agua y los seres humanos se transformaron en peces, la segunda por el fuego y los hombres se convirtieron en aves, la tercera por el viento y los humanos se transformaron en monos, en la cuarta los tigres se comieron a os hombres,, hasta quedar despojada la tierra.

lunes, 1 de abril de 2013

QUETZALCOATL (Serpiente emplumada o Gemelo precioso)






Dios de la vida, la mañana y del planeta Venus. Padre y benefactor de los hombres,, les entrega el maíz, enseña las artes y las ciencias,, en especial el calendario y los rituales. Es el inventor del sacrificio  y patrono del calmécac, la escuela de los nobles. Su máscara y su peto muestran que es también Ehécatl, dios del viento.

miércoles, 20 de marzo de 2013

TEZCATLIPOCA ROJO O COMAXTLE (Dios de la fecundidad)


Tenía por atributos, divinidad de la guerra y de la caza, un arco, flechas y un escudo de mimbre y un conejo.

HUITZILOPOCHTLI (Dios de la guerra)


Dios de la guerra, del Sol y el cielo. Su nombre significa Colibrí Zurdo o del Sur. Deidad tribal de los aztecas. Huitzilopochtli nació con una serpiente de fuego. Huitzilopochtli  tiene por nahual al águila. Los aztecas solían ofrecerle sacrificios humanos, las victimas eran personas capturadas en las guerras los sacrificios eran con la intención de asegurar la lluvia, las cosechas y la victoria de las guerras. La forma más común de los sacrificios era arrancarle el corazón a un cuerpo vivo y ofrecérselo al Sol. 

TEZCATLIPOCA (Espejo humeante)



Divinidad  nocturna y del cielo estrellado. Patrono de los príncipes, hechiceros y tepochcalli, la escuela de los plebeyos. Se identifica con la Osa Mayor, que los aztecas les parecía un jaguar. Inventor del fuego. Se representa como un joven eterno sus atributos lo caracterizan como un guerrero. Rapto a la diosa del amor, Xochiquétzal, esposa de Tláloc. Su nahual es el jaguar, cuya piel manchada recuerda el cielo estrellado.

viernes, 15 de marzo de 2013

Los sacerdotes consideraban  las múltiples divinidades como manifestaciones o aspectos de una misma divinidad, aunque el pueblo acentuaba el politeísmo.
EL ORIGEN DE LOS DIOSES: Un principio dual, masculino y femenino, engendró a los dioses, al mundo y a  los seres humanos. Ometecuhtli y Omecíhuatl, que representan símbolos de fertilidad y mazorcas de maíz, ya que son señores de la vida y el alimento. Esta pareja dio nacimiento a cuatro dioses; Tezcatlipoca, Huitzilopochtli, Camaxtle y Quetzalcóatl.





En este blogg podrás encontrar información acerca de las  "Deidades Mexicas". Tema que nos resultó interesante, ya que, la civilización mexica o azteca era sumamente espiritual y l aadoración de sus dioses ocupaba un papel especial en su vida cotidiana.
Blogg creado por la Lic. Morales Altamirano Yissel y Lic. Salas Castillo Grissel.